
La higiene es el primer paso en toda rutina de cuidado de la piel
La higiene es el primer paso en toda rutina de cuidado de la piel
Picazón, enrojecimiento y cambios estéticos son los síntomas más típicos de las infecciones fúngicas más comunes, como el pie de atleta, la tiña versicolor y la onicomicosis.
En algunos casos, las infecciones por hongos pueden ser recurrentes y ser complicadas de tratar, lo que prolonga la sensación de frustración y afecta a la calidad de vida.**
Una buena higiene de la piel puede ayudar a proteger tu piel.
*Richard MA, Paul C, Nijsten T, et al. Prevalence of most common skin diseases in Europe: a population-based study. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2022;36(7):1088-1096. doi:10.1111/jdv.18050
**P. Parinyarux 1 , W. Thavornwattanayong 2,* , Ch. Soontornpas 3 and P. Rawangnam Towards Better CARE for Superficial Fungal Infections: A Consultation Guide for the Community Pharmacy. Pharmacy 2022, 10, 29.
HIGIENE: PASO CLAVE
Las infecciones fúngicas cutáneas son infecciones de la piel causadas por hongos microscópicos.
Pueden afectar a diferentes partes del cuerpo, como el tronco, el cuero cabelludo, las mucosas o, más frecuentemente, los pies o las uñas.
Utilizar a diario productos de higiene específicos, testados en pieles con tendencia a hongos, que limpian y calman las pieles sensibles, ayuda a prevenir estas infecciones.
REALIZA TU DIAGNÓSTICO
y descubre la rutina de cuidado adaptada a tu problemática capilar.
Nuestro cabello sufre diariamente agresiones que pueden generar problemas tales como la caída del cabello o la aparición de caspa. Frente a tales problemas, es imperativo cuidar sus cabellos de manera informada y personalizada. Es allí donde el diagnóstico capilar alcanza toda su importancia.