La Dra. Laura Taboada Paz nos explica en vídeo qué es la alopecia androgénica, la pérdida de cabello más común, por qué ocurre y cómo reconocer sus primeros signos.
La alopecia androgénica es la forma más común de caída progresiva del cabello, tanto en hombres como en mujeres. Se caracteriza por un afinamiento gradual de los folículos, que con el tiempo produce una pérdida visible de densidad capilar.
¿Qué es la alopecia androgénica?
Es una caída del cabello de origen genético y hormonal. Los folículos pilosos son sensibles a la acción de los andrógenos (hormonas masculinas presentes también en las mujeres), lo que provoca que el cabello se vuelva más fino y corto con cada ciclo de crecimiento..
¿Dónde aparece?
En los hombres suele iniciarse en las entradas y la coronilla, mientras que en las mujeres se manifiesta como una pérdida difusa en la zona superior del cuero cabelludo, sin llegar a una calvicie completa.
¿Por qué ocurre?
Su desarrollo depende de una predisposición genética y del efecto de la dihidrotestosterona (DHT), una hormona derivada de la testosterona que acorta la fase de crecimiento del cabello.
¿Cómo se puede tratar?
El tratamiento debe ser individualizado y precoz. Puede incluir lociones estimulantes, complementos alimenticios, terapias médicas o tratamientos tópicos como el minoxidil, que ayudan a frenar la caída y favorecer el crecimiento de nuevos cabellos.